Los mejores lugares de méxico para celebrar día de muertos
Octubre está por terminar, el pan de muerto abunda en las panaderías, y ya puedes comenzar a ver las calles pintarse de vividos colores; esto solo puede significar una cosa: la llegada del Día de Muertos.
Los mexicanos están muy consientes de la muerte, es por ello que aman la vida; una de las festividades más grandes en todos los estados del país es el Día de Muertos, una fiesta donde a manera de celebración se espera y se conmemora a aquellos que ya no se encuentran entre nosotros. Se realizan grandes ofrendas donde las fotografías, el papel picado, la comida y la bebida son las protagonistas, también encontrarás representaciones, obras de teatro, e incluso podrás sumergirte en lo más profundo de tus raíces para así conocer las costumbres de los pueblos indígenas.
¿Quieres conocer más sobre cómo celebrar Día de Muertos en México? Quédate un poco más, en Hertz México te contaremos dónde puedes conocer más sobre esta maravillosa festividad.
Renta un auto en Hertz México, y comienza a viajar por todo el país mientras descubres más sobre sus tradiciones.
Renta un auto en Hertz México, alquiler de autos con oferta en CDMX
Si quieres recorrer todo el país en búsqueda de tradiciones, y por qué no, el mejor pan de muerto, debes rentar un auto en Hertz México. Visita tu lugar favorito con un solo clic. Al alquilar un auto en cualquiera de nuestras oficinas podrás obtener hasta 65% OFF si pagas en línea + 5% registrándote en AVASA Members. Además, podrás paga a 3 y 6 MSI con tarjetas de crédito Citibanamex.
Da clic aquí y reserva tu auto en línea hoy. Sigue leyendo y elige el destino que más te guste para celebrar Día de Muertos en México.
¿Qué lugares de México visitar en Día de Muertos?
Mixquic
Renta un auto en CDMX y maneja hacia Xochimilco, pues a tan solo media hora encontrarás Mixquic, un pueblo famoso por su festejo de Día de Muertos en la delegación de Tláhuac.
Las ofrendas llenas de colores son distintivas, pero realmente lo que más se espera es la famosa Alumbrada. Esta consiste en apagar todas las luces y que los cirios del panteón sean la única luz que exista durante toda la noche, Además se puede disfrutar de comida típica mexicana, mariachi, banda, tríos e incluso un concurso de calaveras de cartón
CDMX
Y las celebraciones no paran en CDMX, por lo que rentar un auto en Hertz México, será tu mejor opción para desplazarte de lugar en lugar.
En el centro de la CDMX podrás ser testigo del gran desfile de Día de Muertos que se realiza cada año desde 2016, este año será la primera vez que se realice por la noche. Podrás verlo a partir de las 5:00 p.m el sábado 29 de octubre desde la puerta de los Leones de Chapultepec para finalizar en el Zócalo de la Ciudad de México.
También podrás admirar el desfile de alebrijes gigantes, o ir a Chapultepec a recorrer la primera sección mientras disfrutas del festival iluminando ánimas.
Pátzcuaro
Vivir un día de muertos en Pátzcuaro es una de esas cosas que debes vivir una vez en la vida. Las tradiciones son tan increíbles que turistas de todo el mundo vienen a presenciarlas. En Pátzcuaro, la fiesta de muertos fortalece los lazos familiares y comunitarios, toda la familia y localidad participa en los preparativos, pues es una fiesta muy querida.
También podrás disfrutar las ofrendas gigantes que adornan, Janitzio, Yunuen, y Tecuena, las islas que se encuentran cerca de Pátzcuaro.
Cancún
El Día de Muertos en México es una fiesta que atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros, el Parque Xcaret abre sus puertas del 30 de octubre al 2 de noviembre para acoger a los espíritus de los fallecidos y los celebra durante la Fiesta de las Tradiciones de Vida y Muerte.
El parque ofrece a sus clientes actuaciones, espectáculos, conciertos, encuentros, juegos y más actividades en sus foros. Definitivamente, es algo que no te puedes perder si estás buscando qué hacer en el Día de Muertos en Cancún.
No lo pienses más, renta un auto en Hertz México y vive de cerca esta hermosa tradición.