La llegada de peregrinos en cdmx: lo que debes saber
La Ciudad de México, siendo un epicentro de actividad y un lugar de convergencia para miles de peregrinos cada año, presenta desafíos específicos en términos de movilidad y flujo automovilístico durante ciertas épocas del año. La llegada de los peregrinos es uno de esos momentos donde ciertas áreas de la ciudad tienden a estar más congestionadas o incluso inaccesibles. A continuación, sabrás más detalles sobre las zonas que suelen ser más afectadas y algunas recomendaciones sobre cómo manejar la situación.
La planificación es clave
La CDMX, con su vasta red vial y diversidad de colonias, se ve particularmente afectada en ciertas zonas. Consulta con antelación los comunicados del Gobierno de la CDMX y la Secretaría de Movilidad sobre las rutas y vialidades que estarán afectadas. Estos informes te ayudarán a visualizar qué colonias y avenidas primarias deberías evitar y en qué horarios.
Las zonas que comúnmente suelen tener afectaciones son las siguientes:
• Basílica de Guadalupe: situada en la delegación Gustavo A. Madero, las colonias circundantes como Villa Gustavo A. Madero, Tepeyac Insurgentes y Martín Carrera experimentarán congestiones y cierres.
• Avenidas principales: avenidas como Insurgentes, especialmente cerca de la estación del metro Indios Verdes; Paseo de la Reforma, cerca del área de la Diana Cazadora y la Calzada de Tlalpan cerca del metro Viaducto, suelen tener restricciones.
• Accesos y salidas: carreteras como la México-Pachuca cerca de Indios Verdes o la México-Querétaro por la zona de Cuautitlán Izcalli suelen tener un flujo elevado de peregrinos.
• Anticipación en tus salidas: si vives en zonas como Coyoacán, Del Valle o Narvarte, y necesitas trasladarte hacia el centro o norte de la ciudad, considera salir con tiempo extra. Estas zonas pueden experimentar retrasos debido a rutas alternas de otros conductores.
Utiliza la tecnología a tu favor
La CDMX cuenta con diversas plataformas oficiales, como el C5 (Centro de comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México) mediante un monitoreo que graba toda la información en tiempo real, en materia de seguridad pública, que brinda alertas y actualizaciones sobre la situación vial. Además, las apps de movilidad tienen comunidades activas de usuarios que comparten información en tiempo real sobre la CDMX.
Compras con antelación
Mercados y supermercados en zonas cercanas a las rutas de peregrinación, como el Mercado de La Merced o centros comerciales en zona norte, podrían estar más concurridos. Planifica tus compras con días de antelación.
Explora opciones de movilidad
Considera opciones de movilidad que ofrezcan una experiencia más cómoda y exclusiva. Servicios como la renta temporal de autos pueden ser una excelente alternativa para desplazarte por la ciudad con estilo y sin los inconvenientes del transporte público. Además, la CDMX cuenta con servicios de renta de bicicletas eléctricas y scooters eléctricos en ciertas zonas, lo que puede ser una forma rápida y exclusiva de evitar el tráfico en distancias cortas.
Recuerda que la llegada de los peregrinos es un evento temporal. Con un poco de planificación y adaptabilidad, podrás llevar tu rutina diaria sin mayores contratiempos. ¡CDMX sigue en movimiento y tú también!
¡Qué nada te frene!
Ante la llegada de los peregrinos en estas fechas, es esencial que cuentes con un plan B para tu movilidad y asegurarte de que tus actividades no se vean interrumpidas, descubre los beneficios de rentar un auto en la CDMX.
¡Muévete sin contratiempos!
Fuentes consultadas:
1.https://www.capital21.cdmx.gob.mx/noticias/?p=35342#:~:text=Reduce%20tu%20velocidad%20y%20no,el%20celular%20ni%20los%20aud%C3%ADfonos.
2.https://www.unotv.com/estados/ciudad-de-mexico/proteccion-civil-emite-recomendaciones-a-peregrinos-en-cdmx/